Como cada año, el 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual. Una fecha señalada, en la que la W.A.S. (World Association for Sexual Health) insta a las ONG’s , los estados, gobiernos, instituciones, entidades académicas y a todas las personas, para promover la salud sexual, el bienestar y los derechos de todas las personas, tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud) definió en 1975.
En la edición de este año, el tema de fondo es Salud Sexual en el Mundo Digital y el COVID 19 que nos ha alterado nuestras vidas y planes, afectando a la vida emocional, salud mental y a nuestros derechos sexuales y nuestra salud sexual. El lema de este año “Enciéndelo: la salud sexual en el mundo digital” “Turn it on: Sexual health in a digital world” pretende llamar la atención a este reto, porque la expresión “TURN IT ON” (Enciéndelo) es una llamada a la acción para cuestionarnos y reflexionar de los riesgos y las oportunidades que nos ofrece el mundo digital y cómo estos maximizan o amenazan la salud y derechos sexuales.
Desde SXLGSF (sexología Sin Fronteras) reivindicamos una atención, pública y de calidad, hacia la salud sexual, como parte indispensable para la consecución de una salud integral.
Una atención basada en la educación sexual integral, impartida por profesionales de la sexología, y en el conocimiento y cumplimiento de los de los Derechos Sexuales, son pilares básicos para la salud sexual y el bienestar de todas las personas.
Os animamos a que realicéis la máxima difusión de este día mundial.
A continuación os dejo el enlace proporcionado por la WAS.
Las copresidencias del comité del día mundial de la salud sexual las ostentan Portugal y España con nuestro compañero Felipe Hurtado.
Deseamos desde aquí darle la enhorabuena por el trabajo que representa organizar acciones a
Recordad: Salud Sexual, Una cuestión de Todas y Todos ~ Salut Sexual: Una qüestió de Totes i Tots.
Feliz día a todas las personas que trabajáis en el ámbito de la Salud Sexual , en especial a las Sexólogas y Sexólogos .
Prof.Dr. Vicent Bataller i Perelló
Presidente Sexología Sin Fronteras
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado