Guía didáctica editada para jóvenes y adolescentes, en 2002. Actualmenet se puede solicitar copia en el sitio web del Colectivo SIDA-Studi. SIDA STUDI es una ONG creada el año 1987 en Barcelona que trabaja en la capacitación de las personas…
‘LA ERÓTICA DEL OTOÑO’ SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES 28 de octubre de 2022, a las 12h, en Centro Público de Educación Personas Adultas, ‘Font De Sant LLuís’. C/Pintor Gassent, 8 1er. piso. València A cargo del Dr. Vicent Bataller…
III Jornadas Salud Sexual Comunitaria y Derechos Sexuales, Ajuntament de València 28- Octubre de 2022 Taller Prevención Violencia de Género «Ponte Flamenca» de 16 a 18h, con Aracelli Caballero. Derechos Sexuales I, con Cristina López Peyrò. de 18 a…
Desde Sexólogos Sin Fronteras queremos presentar el resultado del trabajo de diagnóstico que hemos realizado en Carcaixent (València) para dar a conocer la realidad social respecto a la Comunidad LGTBIQ+ y poder aplicar políticas públicas que favorezcan la convivencia,…
LIBRO COMPLETO LIBRO COMPLETO CASTELLANOII Edición del libro «De la Sexualidad a las Sexualidades» Con motivo de la exposición, desarrollada en el Ayuntamiento de Gandía, para celebrar del XXV aniversario de los Derechos Sexuales, surge la segunda edición de esta…
Sexólogo y miembro fundador de Sexólogos Sin Fronteras
Currículum Vitae:
– 1985 – 90: Licenciado en Psicologíapor la Universidad de Valencia. CV-03375. Psicólogo especialista en Psicología Clínica.
– 1994 – 95: Postgrado de Especialista en Terapia Familiar, realizado en el Departamento de Psicología de la Salud de la Facultad de Medicina de Alicante. Duración: 200 horas.
– 1995 – 97: Master de Postgrado de Psicoterapia Individual, realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. Duración: 650 horas. Director: Dr. Manuel Gómez Beneyto.
– 2001:Seminario de Identidad Sexual y Transexualidad dirigido por Jos Megens y Marina S. Gisbert y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
– 2003: Curso de extensión universitaria. Perspectivas Médico-Legales sobre la transexualidad: El derecho a la identidad sexual. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Duración: 20 horas equivalente de dos créditos de libre elección.
– 2008: Curso de Formación en Salud Sexual con 120 horas lectivas. Grado de aprovechamiento Excelente. Fundación IAVANTE. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Granada, 28 enero 2009.
– 2009: Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología. Universidad de Valencia.
– 2009: Curso “Prevención de embarazos no deseados, ITS, VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes desde la perspectiva de género”. Instituto de la Mujer y Plan Nacional sobre el Sida. Ministerio de Sanidad Y Política Social.
– 2009-2011: Master Universitario en Sexología. Universidad de Almería.
– 2010: Premio de Investigación 2010, XI Congreso Español de Sexología. Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS). Trabajo: “Salud Sexual-Salud Reproductiva y construcción de identidades de género en adolescentes de 15 a 19 años”. Autores: Álvaro Beltrán Navarro, Vicent Bataller i Perelló y Amparo Bonilla Campos.
– 2010: Docente “Curso de Formación de Formadores en Educación Sexual/Infecciones de Transmisión Sexual/Sida”. Escuela Valenciana de Estudios de la Salud. (EVES).
– Miembro del grupo de trabajo de Educación Sexual coordinado por Salud Pública Benidorm. Conselleria de Sanitat.
– Socio del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. IEPPM.
– Doctorando en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología. Universidad de Valencia.