La Salud Sexual ya la define la (O.M.S.1975), la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos sexuales, son objetivos centrales de nuestra entidad. Los Derechos Sexuales se proclamaron el 29.06.1997. XIII Congreso Mundial de Sexología W.A.S que tienes…
SxlgSF, en colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Carcaixent (Valencia), pone en marcha el servicio Infosexualitats. InfoSexualitats es un servicio telemático de orientación e información en materia de sexualidad y derechos sexuales, dirigido a toda la ciudadanía…
Guía didáctica editada para jóvenes y adolescentes, en 2002. Actualmenet se puede solicitar copia en el sitio web del Colectivo SIDA-Studi. SIDA STUDI es una ONG creada el año 1987 en Barcelona que trabaja en la capacitación de las personas…
‘LA ERÓTICA DEL OTOÑO’ SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES 28 de octubre de 2022, a las 12h, en Centro Público de Educación Personas Adultas, ‘Font De Sant LLuís’. C/Pintor Gassent, 8 1er. piso. València A cargo del Dr. Vicent Bataller…
III Jornadas Salud Sexual Comunitaria y Derechos Sexuales, Ajuntament de València 28- Octubre de 2022 Taller Prevención Violencia de Género «Ponte Flamenca» de 16 a 18h, con Aracelli Caballero. Derechos Sexuales I, con Cristina López Peyrò. de 18 a…
El suelo pélvico es un complejo formado por estructuras musculares, vasos, nervios y orificios que forman una unidad anatómica y funcional. Enél se alojan los órganos sexuales, internos y externos, la zona perineal y también las vísceras pélvicas – útero, próstata, vejiga y uretra.
Su misión es sostener la parte baja del abdomen y permitir el paso desde afuera hacia adentro y viceversa.
Tiene gran importancia en el ámbito sexual no solo por ubicarse en él los órganos sexuales sino también todos los músculos que intervienen en las relaciones sexuales. De ahí que su mantenimiento en buen estado sea imprescindible para la calidad de la actividad sexual y para evitar disfunciones sexuales.
Se ve dañado por circunstancias específicas, como es el caso del embarazo, el parto y la menopausia en la mujer, o generales que afectan a los dos sexos como son la práctica de deportes violentos, el exceso de peso, etc. De ahí que para alcanzar un estadoóptimo del mismo sea conveniente realizar ejercicios especialmente diseñados.
Un suelo pélvico bien cuidado es fundamental para alcanzar el placer. Dota de más flexibilidad a la zona, evita el dolor pélvico y la vaginitis, proporciona mayor rigidez y mantenimiento de la erección , previene la prostatitis, etc.
Está muy extendida la creencia de que se trabaja con ejercicios del método Pilates. Y, si bien algunos pueden ser útiles, otros de los ejercicios de esta disciplina no son eficaces. Lo mejor es trabajarlo con ejercicios estipulados por un/una fisioterapeuta pero también resulta útil el uso de pequeñas bolas chinas en el caso de las mujeres.
Si se utilizan las bolas chinas es conveniente elegirlas del tipo de las que contienen otra dentro ya que al producirse movimiento la bola interna rebota y estimula las paredes vaginales. Debe tenerse en cuenta que no producen orgasmospero su uso mientras estamos en movimiento resulta adecuado para mantener unas paredes vaginales estimuladas, algo similar al masaje corporal y a la sensación obtenida después de haberlo recibido.
El resultado del trabajo con ambas técnicas, ejercicios y bolas, además del consejo e indicaciones de los profesionales – fisioterapeutas y sexólogos- es notorio y rápido en percibirse.