Una vez más , nuestro presidente de SXLGSF, Dr Vicent Bataller Perelló, ha tenido el honor de formar parte del Comité Científico de este Congreso bianual que la federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) organiza ya desde hace más…
La Salud Sexual ya la define la (O.M.S.1975), la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos sexuales, son objetivos centrales de nuestra entidad. Los Derechos Sexuales se proclamaron el 29.06.1997. XIII Congreso Mundial de Sexología W.A.S que tienes…
SxlgSF, en colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Carcaixent (Valencia), pone en marcha el servicio Infosexualitats. InfoSexualitats es un servicio telemático de orientación e información en materia de sexualidad y derechos sexuales, dirigido a toda la ciudadanía…
Guía didáctica editada para jóvenes y adolescentes, en 2002. Actualmenet se puede solicitar copia en el sitio web del Colectivo SIDA-Studi. SIDA STUDI es una ONG creada el año 1987 en Barcelona que trabaja en la capacitación de las personas…
‘LA ERÓTICA DEL OTOÑO’ SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES 28 de octubre de 2022, a las 12h, en Centro Público de Educación Personas Adultas, ‘Font De Sant LLuís’. C/Pintor Gassent, 8 1er. piso. València A cargo del Dr. Vicent Bataller…
En 1997, con motivo del XIII Congreso Mundial de Sexología, celebrado en València, se hizo manifiesto por primera vez la «Declaración Universal de los Derechos Sexuales» o la llamada «Declaración de València», que posteriormente en 1999 fue ratificada en Hong Kong por la Asociación Mundial de Sexología (WAS), en el XIV Congreso Mundial de Sexología.
«Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad inherente, dignidad e igualdad para todos los seres humanos.
Dado que la salud es un derecho humano fundamental, la salud sexual debe ser un derecho humano básico.
Para asegurarnos que los seres humanos de las sociedades desarrollen una sexualidad saludable, los derechos sexuales siguientes deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades de todas las maneras.
La salud sexual es el resultado de un ambiente que reconoce, respeta y ejerce estos derechos sexuales.
1 El derecho a la igualdad y a la no-discriminación
2 El derecho a la vida, libertad y seguridad de la persona
3 El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo
4 El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes
5 El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción
6 El derecho a la privacidad
7 El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras
8 El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten
9 El derecho a la información
10 El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad
11 El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento
12 El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo
13 El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión
14 El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas.
15 El derecho a participar en la vida pública y política.
16 El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.