El 15 de septiembre, todos los países europeos se unen para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática. “La razón de esta fecha se centra principalmente en que la mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo,…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual SxlgSF.org lanza su campaña con el lema ‘Consentimiento/ Sin Sentimientos ‘ para de forma específica, explicar de forma clara y pedagógica la importancia…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual La WAS (World Sexual Health Association) este año nos invita a poner el CONSENTIOMIENTO en el centro de nuestras relaciones sexuales, y ha…
Una vez más , nuestro presidente de SXLGSF, Dr Vicent Bataller Perelló, ha tenido el honor de formar parte del Comité Científico de este Congreso bianual que la federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) organiza ya desde hace más…
La Salud Sexual ya la define la (O.M.S.1975), la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos sexuales, son objetivos centrales de nuestra entidad. Los Derechos Sexuales se proclamaron el 29.06.1997. XIII Congreso Mundial de Sexología W.A.S que tienes…
Marlís González Torres vicepresidenta de Sexólogos Sin Fronteras
*Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de Santiago de Compostela.
Títulos y Diplomas de Postgrado:
• Diplomada en Psicoterapia Rogeriana realizado n el Instituto de interacción Dinámica y personal, sito en la calle Hortaleza nº 73 de Madrid y miembro de la FEAP(Federación española de Asociaciones de Psicoterapeutas).
• Curso de Formadores en Educación Sexual, realizado en el Instituto de Ciencias Sexológicas(INCISEX) de la Universidad de Alcalá de Henares.
• Título de Experto en Sexología, obtenido en la Universidad de Alcalá de Henares tras la formación realizada en los años 2000-2002.
• Master en Terapia de Conducta realizado en la Universidad de Educación a Distancia(UNED) durante los cursos 1997-1999.
• Curso Superior de Alta Dirección Pública, realizado en la Fundación Ortega y Gasset, instituto adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
• Curso Superior de Prevención de Riesgos Laborales, especialidad de Ergonomía y Psicosociología.
* Es Psicóloga Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid desde el año 1981 figurando con el número 3643 de sus colegiados.
• Es miembro de la Sociedad Española de Intervención Sexológica, SEIS en la que ocupó, durante un mandato, la Vocalía de Universidad.
• Es miembro del Grupo Federal de Salud Sexual y Reproductiva del PSOE.
• tiene una dilatada experiencia laboral en la Administración Pública parte de la cual se ha desarrollado en las políticas públicas en materias sociales (sanidad, igualdad, inmigración, etc…)
Así, ha desempeñado tareas en el PNSD –Plan Nacional sobre Drogas- en Programas de Reinserción desarrollando sus funciones mediante trabajo directo con ONGs.
También ha desarrollado su labor en la Agencia de Calidad, Observatorio del Sistema Nacional de Salud y Observatorio de la Salud de la Mujer, en el que se encargó de colaborar en la redacción del Informe anual sobre la Situación y Evolución del SNS.
En materia de Igualdad llevó a cabo tareas de desarrollo de iniciativas y proyectos sobre igualdad de trato y no discriminación, organización de actividades formativas, informativas y de sensibilización en materia de igualdad de trato y no discriminación de las personas, así como seguimiento de la ejecución de convenios de colaboración con entidades públicas y privadas en la citada materia.
Por otra parte viene colaborando con el mundo asociativo desde hace tiempo siempre vinculada a la defensa de los derechos humanos y de los derechos sexuales. Entre las entidades con las que ha colaborado están la Asociación de Mujeres separadas y divorciadas de Madrid donde prestaba asistencia a las mujeres que la demandaban en casos de maltrato y violencia de género.
Su experiencia docente ha sido como profesora-tutora en los cursos de Salud Sexual para profesionales de atención primaria que organiza la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en colaboración con el Mº de Sanidad, a través del instituto IAVANTE, y en los Cursos de Promoción de la Salud Sexual para Mayores, organizados por las citadas entidades.
Asimismo, ha participado en reuniones y jornadas internacionales en materia de Igualdad y no Discriminación como representante la Jornada Internacional sobre Derechos Humanos celebrada en Paris en mayo de 2009, como conferenciante en el IX Congreso de CEOMA (Confederación estatal de Asociaciones de Mayores) celebrado en Sevilla en 2009 y en el Congreso Europeo de Educación a lo largo de la vida- Programa Grundtvig celebrado en Córdoba en 2010. Ha participado en el XI Congreso español de Sexología, desarrollado en Santiago de Compostela en septiembre de 2010, en el que ha sido miembro del Comité Científico, y en el que ha presentado las siguientes ponencias:
1- Intervención en la Mesa Redonda La Salud Sexual y los Derechos Sexuales con una ponencia denominada “Los derechos Sexuales como Derechos Humanos”
2- Intervención titulada “Discriminación y Sexualidad”
Por último, en materia de publicaciones, ha publicado un artículo en la Revista DIÁLOGOS de la Federación de Planificación Familiar de España, Nº 82, enero de 2011 titulado “Políticas Públicas y Sexualidad: la discriminación y la sexualidad”.