Para una sexualidad saludable: EL CONSENTIMIENTO

El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual
SxlgSF.org lanza su campaña con el lema ‘Consentimiento/ Sin Sentimientos ‘ para de forma específica, explicar de forma clara y pedagógica la importancia de fomentar una Sexualidad Saludable, basada en el placer, el bienestar y situando el CONSENTIMIENTO en el centro y en la base de unas relaciones igualitarias y saludables.

Desde SXLGSF os animamos a promocionar y difundir nuestra campaña, para fomentar unas relaciones más igualitarias, basadas en el respeto mutuo entre personas adultas y libres. También animamos a todas las organizaciones que promueven la salud sexual, personas educadoras, así como instituciones y grupos políticos a desarrollar leyes que faciliten y promueban una Educación Sexual Integral, en todas las etapas de nuestras vidas y ámbitos de nuestra sociedad.

 

¿Qué es el consentimiento?


El consentimiento es permiso. Nadie puede tocar el cuerpo de otra persona sin permiso. Todas las parejas deben dar su consentimiento para cualquier actividad sexual.
El consentimiento no se trata solo de sexo.
Se requiere consentimiento antes de cualquier actividad sexual y también en muchos escenarios no sexuales. Necesita consentimiento para cosas como:
• Besos
• Abrazos
• Compartir comida
• Tocar cualquier parte del cuerpo
• Exponer sus genitales
• Tomar o compartir fotos o videos sexuales

Entendiendo el Consentimiento:

La regla FRIES 

Una forma divertida de recordar las diferentes partes del consentimiento es el acrónimo, FRIES.

• Freely and Willingly: Libre y Voluntariamente: No es consentimiento si hay presión, manipulación o influencia de drogas o alcohol.


• Reversible: Reversible: puede cambiar de opinión sobre el sexo en cualquier momento y retirar el consentimiento. Incluso si es su pareja a largo plazo, incluso si ya estuvo de acuerdo, incluso si lo ha hecho antes, o incluso si está en medio del sexo.


• Informed: Informado: solo puede dar su consentimiento a algo si tiene la historia completa. Por ejemplo, si alguien dice que usará un condón y luego no lo hace, no hay consentimiento total.


• Enthusiastic: Entusiasta: ¡El sexo se trata de hacer cosas que quieres hacer, no cosas que tienes que hacer! Entusiasta puede significar la diferencia entre un ‘está bien’ o ‘supongo’ frente a un ‘absolutamente’ o ‘¡diablos, sí!’


• Specific: Específico: debe ser específico sobre lo que solicita consentimiento. Por ejemplo, decir que sí a los besos no significa que alguien haya dado su consentimiento para tener sexo con penetración. Aceptar pasar el rato en el departamento de alguien no significa aceptar sexo, incluso si son las 3:00 a.m.


Una vida de Consentimiento:
Ya sean 1 o 101, todas las personas merecen autonomía corporal. Comience a hablar sobre el consentimiento con los niños pequeños y téngalo siempre en cuenta. El consentimiento es importante a cualquier edad.

Deja una respuesta