El 15 de septiembre, todos los países europeos se unen para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática. “La razón de esta fecha se centra principalmente en que la mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo,…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual SxlgSF.org lanza su campaña con el lema ‘Consentimiento/ Sin Sentimientos ‘ para de forma específica, explicar de forma clara y pedagógica la importancia…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual La WAS (World Sexual Health Association) este año nos invita a poner el CONSENTIOMIENTO en el centro de nuestras relaciones sexuales, y ha…
Una vez más , nuestro presidente de SXLGSF, Dr Vicent Bataller Perelló, ha tenido el honor de formar parte del Comité Científico de este Congreso bianual que la federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) organiza ya desde hace más…
La Salud Sexual ya la define la (O.M.S.1975), la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos sexuales, son objetivos centrales de nuestra entidad. Los Derechos Sexuales se proclamaron el 29.06.1997. XIII Congreso Mundial de Sexología W.A.S que tienes…
Mujer, feminista, resiliente, dinámica, aficionada al Flamenco, amante del movimiento, educadora vocacional y autodidacta en la Universidad de la vida cotidiana, completé mi experiencia con formaciones certificadas por la Universidad de Córdoba como Dinamizadora en Educación para la Paz y el Desarrollo por la Cátedra de Cooperación al Desarrollo, en Construcción de Indicadores de Género y en Couching Profesional, entre otras.
Cuento con más de 15 años de experiencia asociativa implementando procesos de desarrollo
humano sostenible, de construcción de paz y gestión de conflictos con enfoque de género en el
ámbito nacional e internacional, con una amplia trayectoria en la realización de actividades
formativas y de un aprendizaje continuo en la relación conmigo misma, con las demás personas
y con la vida. Actualmente emprendedora polivalente en procesos como “Ponte Flamenca”
utilizando una metodología vivencial, participativa y creativa aplicando un enfoque sistémico e
integral.
En Sexología sin Fronteras mi aportación, entre otras, es poner cuerpo y sentidos al conocimiento científico que nos aporta la Sexología. Concretamente aplicar metodologías vivenciales
participativas y creativas para facilitar la inclusión de importantes conceptos y conocimientos científicos de la Sexología a la experiencia mediante juegos, dinámicas y ejercicios que nos transformen personal y socialmente, buscando el empoderamiento personal, relacional y social, mejorando nuestra autoestima y autonomía como personas sexuadas que somos.
“El cambio comienza por cambiarse a una misma y es un proceso apasionante”.