El 15 de septiembre, todos los países europeos se unen para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática. “La razón de esta fecha se centra principalmente en que la mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo,…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual SxlgSF.org lanza su campaña con el lema ‘Consentimiento/ Sin Sentimientos ‘ para de forma específica, explicar de forma clara y pedagógica la importancia…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual La WAS (World Sexual Health Association) este año nos invita a poner el CONSENTIOMIENTO en el centro de nuestras relaciones sexuales, y ha…
Una vez más , nuestro presidente de SXLGSF, Dr Vicent Bataller Perelló, ha tenido el honor de formar parte del Comité Científico de este Congreso bianual que la federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) organiza ya desde hace más…
La Salud Sexual ya la define la (O.M.S.1975), la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos sexuales, son objetivos centrales de nuestra entidad. Los Derechos Sexuales se proclamaron el 29.06.1997. XIII Congreso Mundial de Sexología W.A.S que tienes…
Estas últimas semanas está muy presente en los medios de comunicación el polémico mensaje sexista circulando en autobús por las calles de algunas ciudades españolas. En pleno siglo XXI, nos encontramos con que todavía se intenta reivindicar una distinción de derechos sexuales entre ciudadanos, utilizando un mensaje falso y discriminatorio vertido desde la ignorancia del conocimiento de la sexualidad.
En primer lugar, tanto la Humanidad como la Sexualidad van mucho más allá de un órgano concreto u otro. Por no remarcar que la realidad es mucho más amplia que una visión polarizada de blanco-negro, hombre-mujer, malo-bueno… Basándonos en la definición de la Organización Mundial de la Salud sobre Sexualidad, ésta “es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles del género, del erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se evidencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, papeles y relaciones interpersonales”.
Por tanto, el objetivo de Sexólogos Sin Fronteras es defender los Derechos Sexuales para todas las personas, tal y como plantea el presidente de la ONG, el médico y sexólogo Dr. Vicente Bataller i Perelló. Es por ello que nos hemos visto en la obligación de manifestarnos desde la Sexología, ante el eslogan e informar de qué forma ese autobús, hace un uso incorrecto de los saberes sobre Sexualidad y vulnera los Derechos Sexuales, al promulgar el desconocimiento como criterio de verdad.
¿En la libertad de expresión todo vale?
Cierto que tenemos el derecho a expresar nuestros pensamientos y valores, sin embargo, también el deber y el derecho de estar informados sobre el tema de lo que expresamos. Desde Sexólogxs Sin Fronteras de Alicante planteamos que hay conceptos confundidos: Orientación sexual, identidad de género e identidad sexual; quién te gusta, lo que sientes y te identificas, y con lo que naces o hacia dónde transitas.
La orientación sexual hace referencia al sujeto objeto de deseo, erotismo, afectividad y genitalidad y a la conciencia de todo ello (quién te gusta y te atrae). El género es una construcción psicosocial, cultural y política que define el comportamiento de las personas en un tiempo, espacio y sociedad. Esta construcción, si hace referencia a un hombre biológico u optado, transitado de mujer a hombre, se denomina masculinidad, y si se refiere a una mujer biológica u optada, se usa el concepto feminidad, (de qué forma nos comportamos). Y no siempre se produce el tránsito quirúrgico de un sexo al otro. La identidad sexual son las condiciones que nos ubican a sí mismos como hombres, mujeres u otros de la especie humana (con qué nos identificamos). El sexo asignado socialmente no necesariamente es el mismo que se ha asumido u optado (con que la sociedad nos identifica). Por tanto, se pretende simplificar algo que no lo es. La realidad no es simple, es plural, diferente, variopinta y divergente.
Proponemos desde Sexólogxs Sin Fronteras de Alicante un nuevo eslogan donde se recogen todos los Derechos Humanos, y en concreto los Derechos Sexuales, que nos aportan libertad, respeto, conocimiento y autoconocimiento, sostenido bajo el pilar de la Ciencia y no bajo ningún tipo de ideología.
1. El Derecho a la Libertad Sexual. 2. El Derecho a la Autonomía Sexual, Integridad Sexual y Seguridad del Cuerpo Sexual. 3. El Derecho a la Privacidad Sexual. 4. El Derecho a la Equidad Sexual. 5. El Derecho al Placer Sexual. 6. El Derecho a la Expresión Sexual Emocional. 7. El Derecho a la Libre Asociación Sexual. 8. El Derecho a Hacer Opciones Reproductivas, Libres y Responsables. 9. El Derecho a Información Basada en el Conocimiento Científico. 10. El Derecho a la Educación Sexual Comprensiva. 11. El Derecho al Cuidado de la Salud Sexual.
Firmado: Carmen Calvo Novell, Iracy Llinares Alves, Cristina Pérez Belmonte, Jorge Pérez Ferrer, Laura Sirvent Alonso, Manuel Antonio Velandia Mora.
Este artículo de opinión fue publicado en Diario La Información el pasado 8 de marzo de 2017
Para más información: iracyllinaresalves@gmail.com www.sxlgsf.org