La Salud Sexual es un aspecto importante de la Salud en general que abarca a todas las personas en todas las edades y en todas las etapas evolutivas de nuestras vidas. El objetivo principal es la mejora de la salud sexual de las personas y la integración positiva de su sexualidad, así como resolver los problemas y/o síntomas derivados de las practicas sexuales (anorgasmias, coitalgias, disfunción eréctil, eyaculación precoz, inhibición del deseo sexual, etc. y coitales, (vaginales; anales, orales), ives, its, vih/ sida., y sus vivencias.
La educación en materia de salud sexual es una combinación de experiencias, de aprendizajes saludables tendentes a una vivencia placentera de la sexualidad y a comprender el hecho sexual humano y la sexuación de las personas, y a vivirse y aceptarse, para ser lo más feliz posible. Esto es, la vivencia responsable, placentera de las sexualidades de las personas.
La Promoción de la salud es un componente central de la salud pública contemporánea que tiende a promocionar la salud física, social, (sexual, reproductiva) y mental de la comunidad. En nuestro País la Salud Sexual todavía no es una realidad general para la ciudadanía. Sigue siendo la asignatura pendiente para políticos/as , para la universidad española y para la asistencia universal y gratuita en materia de salud sexual.
La sexualidad invade toda nuestra vida desde incluso antes de nacer. Todas/os somos sexuadas/os por naturaleza. La sexualidad es vivida de forma peculiar y específica por las personas y sobre todo, por la influencia de la educación, familia, religión y cultura.
En la sexualidad se expresan nuestros sentimientos, emociones, fantasmas, deseos, miedos, actitudes, valores, comportamientos, prácticas sexuales, roles de género, relaciones de parejas, etc…
La sexualidad de todas las personas está influenciada por factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, étnicos, jurídicos, históricos, religiosos y espirituales (O.M.S., 2001)***.
Podríamos afirmar sin equivocarnos que la educación en materia de salud sexual se preocupa del bienestar de las personas y es un aspecto importante de la promoción de la salud de las personas.
Por todo ello, al igual que han hecho otros países tan diversos y afines a los nuestros como Canadá, Suecia, Holanda, Alemania, Francia, Colombia, es necasara la redacción y aprobación de Planes Estratétigos y una Ley sobre Salud Sexual.
Esta ley debe de tener en cuenta los siguientes puntos:
- Necesidad de elaborar y ofrecer a los ciudadanos/as una educación en materia de salud sexual integral y accesible, en el ámbito de la sanidad pública que puedan entender, sus expresiones sexuales y conocerse en sus diferentes etapas evolutivas, para una mejor salud sexual de la población en España.
- Las diferentes áreas de trabajo en el ámbito de la salud sexual son la educación, la higiene pública, la condición femenina, la promoción de la salud, la medicina, las/los enfermeras/os, los/las psicólogos/as, los/las trabajadores/as Sociales, los/las Educadoras/es sociales, la anticoncepción, las Infecciones de Transmisión sexual, las IVES, etc… La Salud Sexual es un proceso interactivo que se basa en el respeto en uno/a mismo/a y en el respeto a los/las Otros/as.
- Hay que establecer principios y Estrategias en materia de salud sexual para la elaboración de programas y políticas para todos/as los españoles/as independientemente del gobierno de turno que gobierne en cada una de las diferentes CCAA españolas.
- Formar a Educadores/as Sanitarias/os en las diversas significaciones y comprensiones asociadas al término “Salud Sexual” (la autoestima y el respeto en sí mismo/as y en los demás, satisfacción sexual y respetuosa con uno/a mismo/a y los Otros/as, fomento de las relaciones igualitarias en las parejas, independientemente del género y/o géneros que estén compuestas, el fomento de una paternidad y/o maternidad deseada y responsable, y el evitar los resultados negativos que la actividad sexual puede acarrear como los embarazos no deseados, las ITS/ vih-sida, el abuso sexual (conductas inadecuadas- violación, pederastia, etc.),. La resolución de estos problemas se hace con promoción y educación en Salud Sexual.
- Favorecer una reflexión crítica sobre los estereotipos de roles masculino y femenino que se dan en todas las personas, independientemente de su género biológico. Hay que posibilitar las relaciones equitativa y de Igualdad entre las personas, también independientemente de la orientación e identidad sexual.
- Hay que dar información objetiva y científica de la Sexualidad Humana a las personas para que adquieran motivaciones, conocimientos, actitudes, aptitudes competencias y mejora de su salud sexual. Hay que posibilitar que las personas promuevan la salud sexual en su familia, amigos/as y entorno social.
- Los Principios Básicos en materia de Salud sexual han de ser: La accesibilidad , la Integración Social, La eficacia de los Métodos y Estrategias, la Formación y el apoyo político y económico para llevarla a cabo y la Planificación, Evaluación y la Implantación Social del mismo.
- Hay que favorecer en el trabajo de Educación Sexual el respeto a los valores y las diversidades sexuales.
- En una Ley de Salud Sexual el protagonista principal ha de ser el Ministerio de Sanidad y se ha de implicar también el Ministerio de Educación, El Ministerio de Igualdad para posibilitar y ofrecer una educación sexual en todas las escuelas públicas y concertadas en materia de salud sexual.
Todas estas acciones beneficiarán sin duda la salud Sexual y por ende la Salud Integral de todas las personas. Sexualidad es salud, es bienestar, es comunicación, es relacionarse, es disfrutar, es sentir, es placer, en definitiva se trata de poder vivirse y aceptarse tal cual uno/a es.
*Dr. Vicent Bataller i Perelló. Sexólogo. Coordinador Federal Salud Sexual/ Derechos Sexuales PSOE. www.vicentbataller.com
** Lignes directrices nacionales pour l´éducation en matière de santé Sexual. Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Canada (2003)
*** Organización Mundial de la Salud (OMS). Background Information and Health Promotion).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado