Desde www.sxlgsf.org celebramos el Día Europeo de la Salud Sexual cada 14 de Febrero para fomentar la salud sexual de la población, mediante el acceso a la sanidad pública en todos los aspectos que puedan afectarla. Con profesionales de la sexología, con acceso a una educación sexual Integral (ESI) de las niñas, los niños y los jóvenes, para poder poner fin a los tabúes , miedos , errores científicos y fobias que hay sobre la sexualidad y muchos otros aspectos como la identidad sexual y las orientaciones sexuales que influyen en la salud sexual de las personas.
Webinario para la difusión y reflexión sobre la importancia de Salud Sexual: Una cuestión de lo individual a lo social, organizados desde la Concejalía de Salud y Consumo de la ciudad de Valencia, España. Celebrado el pasado día 3/11/2021
Como cada año, el 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual. Una fecha señalada, en la que la W.A.S. (World Association for Sexual Health) insta a las ONG’s , los estados, gobiernos, instituciones, entidades académicas y…
Reivindicamos desde la ONG Sexología Sin Fronteras los Derechos Sexuales que son Derechos Humanos universales basados en la libertad, dignidad, y sobre todo en la igualdad de todas las personas. Y ante todo, rechazamos las agresiones de lgtbifobia
– Psicóloga Sanitaria y Sexóloga en activo, con consulta propia en Mérida (Badajoz).
– Máster en Psicología Clínica, terapia de conducta y salud.Máster en Sexología, Especialista en orientación sexual y Especialista en terapia sexual y de pareja.
– Especialista en duelo y su abordaje terapéutico. Intervención en crisis y apoyo psicológico en situaciones críticas. Intervención en duelo por suicidio. Intervención y estrategias terapéuticas con niños y personas con Síndrome de Down en duelo.
– Psicóloga colaboradora de IPSE (Intervención Psicológica Especializada) para la mediación y abordaje terapéutico de duelos en Extremadura (2009-2015). Psicóloga y coordinadora del equipo terapéutico de la Asociación Extremeña de Padres y Madres que han Perdido Hijos «Por Ellos» (2009-2015).
– Coautora del protocolo de actuación «Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad» el Servicio Extremeño de Salud (SES).
– Fundadora y Directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología (ICEXS). Coordinadora y docente en el Máster Universitario Propio en Sexología, Orientación y Terapia Sexual de la Universidad de Extremadura. Docente en el Máster de Sexología y Educación Sexual de la Universidad de Huelva.
– Delegada Territorial de la ONG Sexólogos Sin Fronteras en Extremadura. Miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) y Sociedad Internacional de Especialistas en Sexología (SÍSEX).
– Profesora Asociada de la Universidad de Extremaduraen el Departamento de Psicología y Antropología, para el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico (curso 2016-2017).
– Formadora de profesionales de la salud y de atención primaria en la Escuela de Ciencias de la Salud y Política Social de Extremadura. Psicóloga-sexóloga colaboradora en entidades públicas y privadas en Extremadura. Presidenta del Comité Organizador de las I y II Jornadas Nacionales de Sexología en Extremadura. Ponente en Congresos nacionales e internacionales y miembro de Comités Científicos. Colaboradora en medios de comunicación (prensa, radio y televisión).