Categoría: Sxlgsf
El derecho a la educación y a una educación sexual integral (ESI)
“Toda persona tiene derecho a la educación y a una educación sexual integral (ESI). La educación Integral de la sexualidad debe ser apropiada a la edad, científicamente correcta, culturalmente competente y basada en los derechos humanos, la igualdad de género y con un enfoque positivo de la sexualidad y el placer.”
Ver más El derecho a la educación y a una educación sexual integral (ESI)Exposición con motivo del XXV Aniversario de los Derechos Sexuales
El 29 de junio de 1997, durante el XIII Congreso Mundial de Sexología, quedó proclamada la Declaración de València, o primera Declarción Universal de los Derechos Sexuales.
Con motivo de su 25 aniversario, Sexólogos Sin Fronteras (sxlgSF.org) ha organizado, en el Ajuntament de Dènia, toda una exposición divulgativa y conmemorativa sobre la evolución en el reconocimiento de los Derechos Sexuales, como Derechos Humanos.
Los derechos sexuales son derechos humanos. XXV Aniversario Declaración de Valencia (1997 – 2022)
En 1997, con motivo del XIII Congreso Mundial de Sexología, celebrado en València, se hizo manifiesto por primera vez la «Declaración Universal de los Derechos Sexuales» o la llamada «Declaración de València», que posteriormente en 1999 fue ratificada en Hong Kong por la WAS, en el XIV Congreso Mundial de Sexología.
Ver más Los derechos sexuales son derechos humanos. XXV Aniversario Declaración de Valencia (1997 – 2022)XXV Aniversario de la Declaración de Valencia sobre los Derechos Sexuales
Con motivo del XXV aniversario de la Declaración de Valencia, sobre los Derechos Sexuales, estamos desarrollando una serie de actividades, en colaboración con los Ayuntameientos de Valencia y Gandía.
Ver más XXV Aniversario de la Declaración de Valencia sobre los Derechos SexualesLa Salud Sexual, una cuestión de todas y todos
Desde www.sxlgsf.org celebramos el Día Europeo de la Salud Sexual cada 14 de Febrero para fomentar la salud sexual de la población, mediante el acceso a la sanidad pública en todos los aspectos que puedan afectarla. Con profesionales de la sexología, con acceso a una educación sexual Integral (ESI) de las niñas, los niños y los jóvenes, para poder poner fin a los tabúes , miedos , errores científicos y fobias que hay sobre la sexualidad y muchos otros aspectos como la identidad sexual y las orientaciones sexuales que influyen en la salud sexual de las personas.
Ver más La Salud Sexual, una cuestión de todas y todos¿Qué sabes sobre Salud Sexual y Derechos Sexuales?
Presentación animada y pedagógica sobre la Salud Sexual y los Derechos Sexuales
Ver más ¿Qué sabes sobre Salud Sexual y Derechos Sexuales?Webinarios sobre Salud Sexual
Webinario para la difusión y reflexión sobre la importancia de Salud Sexual:
Una cuestión de lo individual a lo social, organizados desde la Concejalía de Salud y Consumo de la ciudad de Valencia, España.
Celebrado el pasado día 3/11/2021
“Turn it on (Enciéndelo): la salud sexual en el mundo digital”
Como cada año, el 4 de septiembre es el Día Mundial de la Salud Sexual. Una fecha señalada, en la que la W.A.S. (World Association for Sexual Health) insta a las ONG’s , los estados, gobiernos, instituciones, entidades académicas y…
Ver más “Turn it on (Enciéndelo): la salud sexual en el mundo digital”Educación Sexual Integral y LGTBIfobia en Alicante
Reivindicamos desde la ONG Sexología Sin Fronteras los Derechos Sexuales que son Derechos Humanos universales basados en la libertad, dignidad, y sobre todo en la igualdad de todas las personas. Y ante todo, rechazamos las agresiones de lgtbifobia
Ver más Educación Sexual Integral y LGTBIfobia en AlicanteAraceli Caballero
Araceli Caballero . Delegada SXlgSF en Andalucia . Residente ahora en el P.V. Mujer, feminista, resiliente, dinámica, aficionada al Flamenco, amante del movimiento, educadora vocacional y autodidacta en la Universidad de la vida cotidiana, completé mi experiencia con formaciones certificadas por…
Ver más Araceli Caballero
Debe estar conectado para enviar un comentario.