El 15 de septiembre, todos los países europeos se unen para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática. “La razón de esta fecha se centra principalmente en que la mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo,…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual SxlgSF.org lanza su campaña con el lema ‘Consentimiento/ Sin Sentimientos ‘ para de forma específica, explicar de forma clara y pedagógica la importancia…
El próximo 04 de septiembre 2023 celebramos el XIII Aniversario del día Mundial De la Salud Sexual La WAS (World Sexual Health Association) este año nos invita a poner el CONSENTIOMIENTO en el centro de nuestras relaciones sexuales, y ha…
Una vez más , nuestro presidente de SXLGSF, Dr Vicent Bataller Perelló, ha tenido el honor de formar parte del Comité Científico de este Congreso bianual que la federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) organiza ya desde hace más…
La Salud Sexual ya la define la (O.M.S.1975), la Educación Sexual Integral (ESI) y los derechos sexuales, son objetivos centrales de nuestra entidad. Los Derechos Sexuales se proclamaron el 29.06.1997. XIII Congreso Mundial de Sexología W.A.S que tienes…
Las vivencias de la sexualidad dependen fundamentalmente de la cultura. Somos ante todo seres sociales. La nuestra es occidental y en rasgos generales , aún sigue siendo antisexual y machista, reproductiva y coital- Vaginal y eso es lo que se sigue transmitiendo, salvo la intervención en educación sexual y/o la formación de padres, madres, a los hijos e hijas con cambios de actitud y flexibilización de los “roles” sexuales y/o de género; dado que la sexualidad es algo más que información y está condicionada por falacias, mitos y errores que persisten a través de mensajes y actitudes del tipo de:
1.- No educar sobre el sexo porque es malo. Hay que educar en educación para la salud y Educación sexual desde la Infancia.
2.- Denigrar y limitar, la sexualidad de la mujer a la procreación o considerarla como elemento de tentación y perdición por cuestiones morales y/o religiosas.
3.- Convertir el sexo en objeto de consumo, exento del componente emocional como si eso fuese posible.
4.- En no tomar en serio la sexualidad como una dimensión positiva y primordial de la vida de las personas,de su equilibrio psíquico, de su Salud Integral y de su calidad de vida.
5.- Considerar que el sexo es antiespiritual, lo que lleva a reducir el sexo a actos puramente “animales”, una vez más por falacias morales y/o religiosas.
6.- La limitación de la sexualidad a fines reproductivos y a parejas heterosexuales e institucionalizadas a través del matrimonio civil o eclesiástico.
7.- La visión peyorativa que se tiene del autoerotismo y de la masturbación todavía en nuestra cultura, a pesar de llevar ya más de 3 décadas desmintiendo lo que la religión católica y/o la psiquiatría dijeron al respecto.
8.- El confundir la etapa fértil, sobre todo de las mujeres, con la vida sexual, dando a entender, que tanto las personas mayores, como menores, adolescentes y jóvenes , no tienen ni prácticas ni expresiones sexuales.
9.- La negación social de la sexualidad de las personas con discapacidad Funcionales físicos y psíquicos.
10.-La designación de las tareas, profesiones y status social, en razón del sexo y no de las capacidades de preparación de las personas, dándose “roles sexuales” asignados al género, que perpetúan ladesigualdad entre la mujer y el varón.
11.- Cuanto más grande sea el pene, satisface más a la mujer. Investigaciones recientes han demostrado que el tamaño del pene en un hombre no tiene nada, que ver con el placer experimentado por su pareja.
12.-La masturbación provoca el acné.
El acné se presenta por el incremento del funcionamiento hormonal el cual estimula el funcionamiento de las glándulas sebáceas de la piel.
13.-La mujer no debe de nadar o practicar algún deporte en el período en el que se presenta la menstruación (regla).
El realizar alguna actividad deportiva no afecta en nada la salud de la mujer el período menstrual.
14.-Las llamadas “poluciones”, “emisiones nocturnas” (sueños húmedos) indican un trastorno sexual. La eyaculación nocturna es primordialmente el resultado de sueños eróticos que se presentan en las personas principalmente en la adolescencia, o en otras etapas de la vida si no hay actividad genital.
15.-Los humanos pueden tener el fenómeno de “pene cautivo” durante el coito. Nunca se ha reportado un caso científicamente comprobado de esto en los humanos.
16.-La presencia del himen es evidencia rotunda de virginidad. Esto no siempre es cierto, algunas mujeres presentan un himen resistente incluso a la penetración.
17.-El tamaño del pene de un hombre se puede calcular por el tamaño de su mano o de su pie. No existe ninguna relación entre el tamaño del pene y el tamaño del cuerpo u otras estructuras.
18.-La marihuana es un afrodisíaco.
Estudios recientes han demostrado que los fumadores de marihuana presentan un mayor índice de impotencia en comparación con los hombres que no la fuman.
19.- El desconocimiento del funcionamiento del cuerpo y de los genitales porque “eso” se aprende sin más.
20.- El considerar las prácticas homosexuales masculinas (gay) o femeninas (lésbicas) como “antinaturales” y enfermizas.
21.- En negar la bisexualidad y la transexualidad como si no existieran.
Podría seguir enumerando mitos , errores y falacias…, que a pesar del tiempo trancurrido en nuestro País, hemos y estamos haciendo una regresión brutal en el ámbito de la Salud Sexual y los Derechos Sexuales que es denunciable, pero lo que me gustaría resaltar es que la sexualidad en nuestra sociedad sigue por desgracia condicionada demasiadas veces aún , por la superstición, los tabúes, los errores y casi siempre por una “edu-castraciónsexual”, como decía el profesor Efigenio Amezúa, cuando nos formaba en el ámbito de la Sexología, que siguen transmitiendo unos determinados modelos, unas determinadas formas de relación. Educadores/as, padres/madres, instituciones y asociaciones progresistas intentamos romper estos esquemas que oprimen la sexualidad y la convierten en un cúmulo de prohibiciones, amenazas y represiones, y en estos momentos con la Derogación de la Ley de Salud Sexual, reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, por el Gobierno del PP y el Ministro de Justicia en particular, en vulnerar por cuestiones de “falsa moral” o “doble moral”, los Derechos Sexuales de las mujeres Españolas.
Habría que tener más presente el concepto de salud sexual de la O.M.S. (1974) que la define como “la integración de los elementos somáticos, emocionales e intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor”.
Me gustaría terminar con una cita de Dierkens (1957), que sigue siendo muy actual, al menos en nuestro país aquí y ahora dedicada al Sr. Rajoy, Gallardón y Mato:
“Los problemas sexuales más peligrosos para el adolescente, son la curiosidad insatisfecha, los tabúes mal entendidos y las actitudes de retraimento de la vida sexual a las de una sobre-compensación. Éstos parecen ser problemas bastante comunes de los adolescentes y a menudo también de los adultos en la mayoría de las sociedades civilizadas.Sólo una educación sexual inteligente y franca, remediará la situación existente”
(PD.: Ni un paso atrás en los DDSS de las Mujeres Españolas)