Categoría: Noticias-Actualidad
La Salud Sexual y la actualidad sanitaria y social alrededor de la pandemia del COVID19
Tener en cuenta la salud sexual significa aprender a manejar tanto el cuerpo como las emociones que resaltan las sensaciones y, lo cierto, es que tenemos analfabetismo emocional, carecemos de una educación sexual que incida en el manejo de la construcción de las identidades que son las que significan el cuerpo y lo que hacemos con el mismo.
Ver más La Salud Sexual y la actualidad sanitaria y social alrededor de la pandemia del COVID19DECLARACIÓN SOBRE EL PLACER SEXUAL
Declaración suscrita por los participantes del 24ºCongreso Mundial de la Asociación Mundial de Salud Sexual (WAS), durante el Congreso Mundial de Salud Sexual, celebrado en la Ciudad de México.
Ver más DECLARACIÓN SOBRE EL PLACER SEXUALTransexualidades
Los Derechos Sexuales, aprobados en el XIII Congreso Mundial de Sexología de Valencia celebrado en 1997 .y ratificados en el XIV Congreso Mundial, Hong Kong, en 1999 establecen como derechos humanos -inherentes por tanto a todas las personas y de…
Ver más TransexualidadesSEXUALIDAD DESPUÉS DEL COVID
Los efectos tras el COVID-19: La Sexualidad humana implica comunicación, intimidad, afecto y placer. Se impone conocerse, ligar, comunicarse, mantener relaciones sexuales utilizando las nuevas tecnologías, las redes sociales, formas de contacto como el sexting (una vez asegurado el compromiso de privacidad), los nudes, los juguetes sexuales, etc.
Ver más SEXUALIDAD DESPUÉS DEL COVIDSudán prohibe la mutilación genital femenina
La mutilación genital será castigada hasta con tres años de cárcel en uno de los países donde el 86,6% de mujeres entre los 15 años y los 49 han sido sometidas a ella. El Gobierno de Sudán da un paso…
Ver más Sudán prohibe la mutilación genital femenina14 FEB 2020; Día Europeo de la Salud Sexual
Día europeo de la Salud Sexual, Desde la Igualdad, en la Diversidad
Ver más 14 FEB 2020; Día Europeo de la Salud SexualDía Mundial de la Salud Sexual (4 de septiembre)
La educación integral de la sexualidad (EIS) es un proceso que se basa en un currículo para enseñar y aprender acerca de los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad.
Su objetivo es preparar a los niños, niñas y jóvenes con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los empoderen para: realizar su salud, bienestar y dignidad; desarrollar relaciones sociales y sexuales respetuosas; considerar cómo sus elecciones afectan su propio bienestar y el de los demás; y entender cuáles son sus derechos a lo largo de la vida y asegurarse de protegerlos.
Ver más Día Mundial de la Salud Sexual (4 de septiembre)Violencia de Género: Estamos despertando
El autobús de Sexólogxs Sin Fronteras de Alicante
Estas últimas semanas está muy presente en los medios de comunicación el polémico mensaje sexista circulando en autobús por las calles de algunas ciudades españolas. En pleno siglo XXI, nos encontramos con que todavía se intenta reivindicar una distinción de…
Ver más El autobús de Sexólogxs Sin Fronteras de Alicante14 Feb. Día Europeo de la Salud Sexual
Desde el año 2003, a iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), se promueve la celebración del día 14 de febrero como “Día europeo de la salud sexual”. Esta organización, trata de promover la Salud Sexual en…
Ver más 14 Feb. Día Europeo de la Salud Sexual
Debe estar conectado para enviar un comentario.